Terapias

Home / Terapias
Pulsa en cada una de las terapias para leer un breve resumen o navega hacia abajo para leer toda la información.

Hidroterapia

La Hidroterapia es la utilización del agua como agente terapéutico, en cualquier forma, estado o temperatura, utilizando esta para conseguir de forma lúdica una prevención y tratamiento de enfermedades o lesiones por medio del agua.

Favorece el avance de las capacidades motrices o el freno en su degeneración progresiva en la movilidad de nuestros usuarios. La mayoría de ellos presenta una movilidad reducida, beneficiándose de la ingravidez del medio acuático para aumentar su capacidad y destreza a la hora de realizar los movimientos que tiene mayor dificultad en su entorno habitual.

Nuestra labor en Hidroterapia será facilitar: sensaciones, movimientos, asimilación de su esquema corporal, movimientos de coordinación, orientación espacio-temporal, aumento del tono muscular y equilibrio corporal.

En la piscina, gracias a la resistencia del agua, los usuarios fortalecen su musculatura y en sus desplazamientos, de movimientos lentos y suaves, consiguen aumentar los recorridos articulares de los miembros, corrigiendo o previniendo deformidades y posiciones viciosas con el principal objetivo de mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de nuestros usuarios. Mediante la Hidroterapia intentamos proporcionarles rehabilitación adaptada a sus necesidades.

Como objetivos específicos podemos destacar: favorecer la interacción con otras personas, disfrutar del medio acuático superando el miedo al agua, completar el tratamiento rehabilitador y trabajo del fisioterapeuta así como potenciar sus capacidades físicas fomentando la autonomía.

Terapia con animales

La terapia asistida con animales es una modalidad de tratamiento terapéutico que aporta beneficios que abarcan aspectos tanto físicos, educativos, motivacionales y de salud mental. Mejora de las habilidades sociales, motoras, de movilidad y equilibrio, aumentando la interacción, potenciando la autoestima y reduciendo el nivel de ansiedad entre otros aspectos, siguiendo un proceso de evaluación establecido por un profesional.

Los animales que se emplean en estas terapias son, en su mayoría, caballos y perros. No obstante, se pueden trabajar estas terapias con todo tipo de animales, aportando un beneficio más completo y personalizado en cada usuario. El objetivo final de esta terapia, abarca un gran abanico de posibilidades, siendo determinado y personalizado para cada usuario con el fin de cubrir todas sus necesidades.

Canoterapia

El programa de Canoterapia se lleva a cabo como un método de intervención terapéutica.

Resulta un recurso innovador para el tratamiento y manejo de aquellas situaciones como trastornos de conducta, alteraciones psiquiátricas, dependencia funcional, etc.

El objetivo principal es promover la mejora del funcionamiento físico, social, emocional y/o cognitivo de las personas, siendo el Co-terapeuta (perro) parte integral del tratamiento presentándose como un estímulo multisensorial.

Esta actividad es dirigida por profesionales cualificados, donde se establecen objetivos específicos dentro de la individualidad de cada uno de nuestros usuarios.

Hipoterapia / Equinoterapia

La Hipoterapia o Equinoterapia es una terapia integral empleada para promover la rehabilitación a nivel neuromuscular, psicológico, cognitivo y social por medio del caballo como herramienta terapéutica.
La Hipoterapia o terapia con caballos es una actividad terapéutica que ofrece un beneficio multidimensional en nuestros usuarios con patologías tanto físicas como psíquicas mejorando las cuestiones físicas y motrices, además de los aspectos sensoriales y cognitivos.

  • Estimulación de los músculos y las articulaciones.
  • Mejora del equilibrio, movilidad y coordinación.
  • Avances en la comunicación y aspectos conductuales.

El contacto con el caballo aporta:

  • Efectos fisiológicos (aumenta la capacidad de percepción de estímulos: olfativo, visual, táctil).
  • Psíquicos: mejora la atención, concentración, motivación.
  • Físicos: con su calor y solidez transmite tranquilidad y relajación.

La principal ventaja de la Hipoterapia frente a otras terapias tradicionales es que es una actividad que se realiza al aire libre, en contacto con la naturaleza y con los animales, en un entorno natural y relajado, donde podemos conseguir una mejora en la calidad de vida.

Musicoterapia

La musicoterapia se emplea dentro de una gran diversidad de campos de acción  por lo que habitualmente combina objetivos terapéuticos con educacionales.

Las experiencias musicales actuarán como estimulantes de las áreas mental, afectiva y psicológica incidiendo a la formación integral y a desarrollar todas sus facultades como:

  • Establecer relaciones interpersonales o restablecerlas.
  • Lograr autoestima mediante la autorrealización.
  • Dotar de energía al sujeto y su capacidad de organización a través del ritmo.
  • Desarrollar la capacidad de expresión.
  • Mejorar la comunicación y las relaciones con los demás.
  • Potenciar el conocimiento de uno mismo.

Otros efectos son:

  • El individuo subordina sus propios intereses a los del grupo.
  • Escucha o ejecuta melodías que posibilitan la salida de emociones.
  • La audición activa y la relajación reduce la ansiedad y el estrés.

Aromaterapia

La aromaterapia es una terapia que utiliza los aceites esenciales de ciertas plantas para estimular el olfato y promover estados de salud y ánimo óptimos en la persona (relajación, sanación, restablecer el equilibrio, etc,).

Se utiliza como vehículo para despertar todos los sentidos como vía de comunicación con el exterior, siempre con la intención de acrecentar su bienestar y calidad de vida. No debemos olvidar que el sentido del olfato está directamente conectado al sistema límbico que es el que regula las emociones.

Investigaciones nos confirman que cuando utilizamos aceites esenciales a nivel tópico, actúan directamente en las terminaciones nerviosas y nos produce calma y alivian la tensión, elimina toxinas, crea tejidos sanos y disminuye el envejecimiento.

Esta terapia pretende conseguir el bienestar mediante olores que estimulan las vías olfativas. Desde que nos levantamos hasta cuando dormimos, los aromas son parte de nuestra vida y este proyecto destaca por su faceta consciente, lúdica, estimulante y gratificante. A través del olfato propiciamos la aparición de emociones y sentimientos de relajación, buscando la vivencia de todo tipo de sensaciones físicas, alegría y no olvidar la evocación de nuestra memoria olfativa.

En nuestras sesiones observamos cómo las moléculas de olor tienen efecto en el sistema nervioso central y la respuesta de cada persona puede ser relajante o estimulante, inquietante o antidepresiva según expone Michael Scholes.

La aromaterapia ayuda a la memoria asociativa de olores y situaciones, genera el poder aprovechar los aceites como uso terapéutico; ya que la conciencia registra dichos aromas en todos los ambientes en los que vivimos siendo un vehículo estimulador de nuestro desarrollo integral.

Colabora

Hacerse socio solo cuesta 24 euros al año.
Juntos construiremos un futuro mejor para todos.